Entradas

Puerto Misahuallí

PUERTO MISAHUALLÍ TENA | ECUADOR  Misahuallí, en la provincia de Napo, cantón Tena, es un destino para recorrer bosques, ríos y cascadas que te harán enamorar de la Amazonía ecuatoriana. Además, mediante los Centros de Turismo Comunitario (CTC) se conocerá las tradiciones de pueblos milenarios que harán regresar nuestra imaginación a miles de años. Misahuallí, en la provincia de Napo, cantón Tena, es un destino para recorrer bosques, ríos y cascadas que te harán enamorar de la Amazonía ecuatoriana. #MeQuedoEnEcuador Misahuallí interesante lugar turístico en Ecuador ubicada en la región amazónica de la Provincia de Napo. Disfruta de la naturaleza, aventura y gastronomía. Conoce este pueblo mágico de la Amazonia. Misahuallí, según las leyendas de los pobladores atribuyen su nombre a que antes no existía energía eléctrica y debían utilizar velas de cera o espermas que llamaban “hualli” mientras se realizaban las misas, desde ahí le dieron su nombre Misahualli “misa con velas”. También...

Carnaval del Coangue

Imagen
Carnaval del Coangue difunde la música bomba IMBABURA| ECUADOR  Coangue significa "valle de las calenturas malignas", se encuentra en la parroquia Ambuquí, a 25 kilómetros de Ibarra (Imbabura) y se ha convertido en uno de los escenarios más alegres de las festividades de carnaval. El Carnaval de Coangue fue creado e institucionalizado por la Fundación Afroecuatoriana junto con la Municipalidad de Ibarra,con la finalidad de generar ingresos económicos a los habitantes de la comunidad El Chota. El principal objetivo es difundir la gastronomía local, la música bomba, la danza, los peinados tradicionales y la artesanía. Esta festividad, que se celebra desde hace más de una década en El Chota y desde 2007 en El Juncal con el nombre de Olas del Río, se ha convertido en un espacio de encuentro intercultural. En la época carnavalera llegan visitantes de Carchi, Imbabura, el norte de Pichincha, Esmeraldas y el sur de Colombia. En este espacio, los turistas pueden disfrutar de la comid...

LAGUNA DE CUICOCHA

Imagen
LAGUNA DE CUICOCHA  La Laguna de Cuicocha es parte de los lugares turísticos de Ecuador más visitados en la región Sierra, y junto a la Laguna Amarilla, del Quilotoa, de Yambo , de Mojanda, de Yahuarcocha, de Colta, de Ozogoche y de Atillo, forma parte del top 10 de las más hermosas lagunas del Ecuador. Nuestros antepasados La llamaban Tuis Cocha o Laguna de los Dioses. Ostenta sus tres kilómetros de diámetro y nueve de perímetro, con una profundidad máxima aproximada de 148 metros. Sus aguas de color azul oscuro acogen en su vértice a dos islotes separados por el Canal de los Ensueñitos. El primer islote se llama Teodoro Wolf ", con una extensión de 0.41 de kilometro cuadrado, y el segundo se llama José María Yerovi con una extensión de 0.26 de kilómetro cuadrado. Completa el mosaico natural de los islotes su riqueza en flora y fauna; porque allí crecen mis de 400 especies de vegetación del sector, ente orquídeas, bromelias, musgos, liquenes, arrayanes, cedros, pumamaquis......

Tips Prácticos para una Excursión

Imagen
Empecemos por la etapa de planeación, la cual podía ser un verdadero dolor de cabeza cuando se tienen tantas opciones disponibles. Así que, un par de   tips   de viajes   nunca están demás. 1. Te recomendamos visitar foros de viaje, ya que leer sobre las experiencias de otras personas acerca de los lugares y los servicios que planeas usar cuando viajes puede darte una mejor idea de lo que hay, que buscar y que evitar. Te recomendamos  TripAdvisor . 2. Prepara tu equipaje: Lleva ropa adecuada, un calzado resistente, protección solar, tu botiquín de primeros auxilios y sobre todo mucha agua y algunos snacks. 3. Lleva ropa cómoda y adecuada al lugar:  Zapatos deportivos o de senderismo, ropa fresca o abrigada según el clima, gorra, gafas de sol y una chaqueta impermeable si hay riesgo de lluvia. 4. No olvides protector solar y repelente:  Aunque el viaje sea corto, cuidar tu piel y evitar picaduras es fundamental para disfrutar sin molestias. 6. Lleva solo ...

La Cascada del ‘Amor’

Imagen
  La Cascada del ‘Amor’   San Miguel de los Bancos| ECUADOR La Cascada del Amor es una hermosa caída de aguas cristalinas. A pesar de ser agua fría, el cuerpo comienza asimilarlo rápidamente y te pierdes en el sonido, el viento y el olor natural de este paisaje verdoso. La cascada está ubicada a siete kilómetros de San Miguel de los Bancos y surge del río Blanco. La entrada es gratuita, a menos que llegues en carro, en ese caso el costo del parqueadero es de USD 1. Entre las actividades que se pueden realizar en el lugar está el senderismo y la observación de aves. Un puente sobre las aguas del río es la entrada al lugar. En el sitio funciona un comedor comunitario donde los asociados ofrecen delicias culinarias preparadas con los productos de la zona. La cascada lleva este nombre porque las parejas se daban sus escapaditas románticas, pero sobre todo porque el 14 de febrero “Día del Amor y la Amistad” es la fecha de cantonización de San Miguel de los Bancos y de donde, s...

Chimborazo

Imagen
  VOLCÁN CHIMBORAZO El Chimborazo es el volcán más alto del Ecuador y el punto más cercano al Sol en el mundo. La aventura y la naturaleza esperan por ti. Descubre su ubicación, cómo llegar, clima, biodiversidad y todo sobre las actividades turísticas. A tan solo 52 kilómetros de Riobamba (1 hora y media en automóvil) y a 233 kilómetros de Quito (3 horas y media en automóvil), el Coloso de los Andes, es el destino de experiencias de escalada de alta montaña de gran relevancia en el concierto mundial, no por nada el Chimborazo es considerado el punto de la tierra más cercano al sol.   El Chimborazo es el volcán y montaña más alta de Ecuador, con 6.263 metros sobre el nivel del mar y 6.384 km medidos desde el centro de la Tierra. Esta elevación forma parte de la Región Interandina o Sierra. Es uno de los lugares favoritos de los turistas al igual que las áreas protegidas en las islas Galápagos. Es uno de los lugares turísticos más conocidos de Riobamba, la Sultana de los An...

Parroquia Puéllaro

Imagen
Parroquia Puéllaro   QUITO | ECUADOR Parroquia rural del cantón Quito (Pichincha). Puéllaro un lugar con fascinantes historias, árboles frutales, industria avícola. Un lugar con clima favorable. El parque central está rodeado por dos edificaciones importantes: la iglesia antigua y la nueva iglesia. La primera se caracteriza por ser una construcción mixta de cangagua con estructura de madera- la cual data de mediados del siglo XVII. Las festividades que se realizan a lo largo del año constituyen una excelente oportunidad para visitar la parroquia. El bosque seco que rodea a Puéllaro caracteriza el paisaje de esta encantadora parroquia interandina del Cantón Quito. Su economía es básicamente agrícola y resulta común encontrar árboles frutales en las propiedades aledañas, además de varios planteles avícolas. Lugares Turísticos de Puéllaro Iglesia Nueva de Puéllaro  El templo original estaba en deterioro, por lo que en 1911, el padre Pedro Bruning diseñó una nueva...